Entradas

Mostrando entradas de enero 29, 2010

LA MAGIA DE MITLA

Imagen
Santo lugar de los muertos El mayor atractivo de la zona arqueológica de Mitla es la variada ornamentación de sus edificios, lograda mediante un delicado sistema de grecas Principal centro ceremonial después de Monte Albán, la palabra Mitla o Mictlán es de origen náhuatl y significa "Lugar de los Muertos" o "Inframundo" en zapoteco se llama "Lyobaa" que significa "Lugar de entierros", el cual ya en mexica quedó en Mitlan, "lugar de muertos" y ya españolizado sólo Mitla. El conjunto arqueológico y el pueblo actual son zapotecos, Mitla fue habitada desde la época clásica (100 a 650 d. C.) alcanzando su máximo crecimiento y apogeo en el período post clásico (750 a 1521 d. C.). El mayor atractivo de la zona arqueológica de Mitla es sin duda, la variada ornamentación de sus edificios, lograda mediante el sistema de grecas que la distingue de las del resto del País. Se aprecian cinco grupos de construcciones conocidos como: Grupo del Sur, Gru...