Misantla, Veracruz

SUAVE ARRULLO DE AGUAS TERMALES Poblada en tiempos prehispánicos por inmigrantes llegados vía marítima, Misantla ofrece variados atractivos turísticos, donde destaca el balneario La Villa De forma exacta, no se conoce la fecha de fundación de la antigua región que hoy comprende el municipio de Misantla, Veracruz. Sin embargo, apoyados en la “Relación de Misantla” realizada por Diego Porres de Arteaga, es posible fijar este suceso alrededor de los años 1540 y 1545. La zona fue primitivamente poblada por inmigrantes llegados vía marítima y que desembocaron en Pánuco, extendiéndose hasta Centroamérica, y floreciendo en este sitio. Posteriormente, en Papantla forjaron la cultura del Tajín o totonaca, de características propias, distintas a la huasteca y olmeca, la cual dominó la zona sureste de Veracruz. El “Códice Misantla” es compuesto en 1571. En 1579 el corregidor Diego Pérez de Arteaga redacta la “Relación de Misantla”; en el mismo año se inicia la construcción del templo parroquial....