Huellas zapotecas en Veracruz

Por Decreto de 23 de febrero de 1868 se otorga el título de pueblo a la congregación de Paso de Ovejas, llamándola Zempoala de Paso de Ovejas El río Atliyac, tenía varios pozos, entre otros Paso Limón y Paso Seco, llamándole Paso de Ovejas al antiguo camino, por donde las diligencias cruzaban este río, al igual que las ovejas de los jesuitas, dueños de la hacienda de Acazónica. Por Decreto de 23 de febrero de 1868 se otorga el título de pueblo a la congregación de Paso de Ovejas, con la denominación de Zempoala de Paso de Ovejas. Mediante Decreto de 26 de octubre de 1911 el pueblo de Paso de Ovejas se eleva a la categoría de Villa. Se encuentra ubicado en el centro del estado en la zona semiárida, a una altura de 40 metros sobre el nivel del mar. Limita al noreste con La Antigua; al este con Veracruz, al sureste con Manlio Fabio Altamirano; al sur con Soledad de Doblado, al suroeste con Comapa; al oeste y noroeste con Puente Nacional; su distancia aproximada al sureste de la capital ve...