Magia en el abismo

El Cañón del Sumidero se encuentra situado a 5 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, y posee un acantilado con altura más allá de los 1,000 metros sobre el nivel del mar, precisamente en los llamados Altos de Chiapas. Las gigantescas y escarbadas paredes de roca se erigen sobre las aguas del río Grijalva, que tiene una profundidad de más de 300 metros y una devastadora crecida que ha sido causante de muchas desgracias a lo largo de la historia del sureste mexicano.
EMBARCADERO EN CHIAPA DE CORZO
En su boca sur, el cañón inicia en la pintoresca y heroica Chiapa de Corzo, desembocando en el embalse artificial de la presa hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, más conocida como “Chicoasén”. En este municipio es donde se ubica el embarcadero para iniciar el recorrido vía acuática hasta el Cañón del Sumidero.
Además, si lo desea, puede acudir al mirador Los Chiapa que le permitirá admirar por completo la singular belleza de este descomunal abismo.
PRODUCTO DEL PLEISTOCENO
Cabe mencionar, que este cañón se originó por la separación de capas terrestres como producto de una falla geológica durante el pleistoceno. Así mismo, por sus dimensiones y exuberante vegetación tropical, el gigantesco desfiladero es un importante atractivo turístico de Chiapas.
SUICIDIO MASIVO
Durante la conquista española de la región, la etnia Chiapa (o soctona, en su propio idioma) realizó un suicidio masivo al arrojarse desde la cumbre hacia el fondo del cañón para evitar quedar sometidos al conquistador.
Por todo lo anterior y mucho más, no olvides visitar el Cañón del Sumidero porque recuerda que es muy fácil dejar el corazón en Chiapas.
Comentarios