El gigante de los Tuxtlas

Muy cerca del mágico Catemaco, se encuentra otro sitio que posee de igual forma, un gran encanto y belleza capaces de cautivar al viajero que llega hasta sus calles empedradas, totalmente embelesado por el olor de sus famosos puros.
GIGANTE EN LOS TUXTLAS
Enclavado en la región de Los Tuxtlas, San Andrés Tuxtla es el principal municipio de la zona, tanto por su población como por su importante actividad comercial, política y cultural, así como por el turismo nacional e internacional que lo visita.
San Andrés Tuxtla, se encuentra ubicado en la zona sur del estado en la Sierra de San Martín, en las coordenadas 18° 27” latitud norte y 95° 13” longitud oeste, a una altura de 300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el Golfo de México; al este con Catemaco; al sur con Hueyapan de Ocampo; al oeste con Santiago Tuxtla y Ángel R. Cabada. Su distancia aproximada al sureste de la capital del estado por carretera es de 275 km por carretera.
APOYO DE FIDEL HERRERA BELTRÁN
En los últimos años ha retomado su importancia regional, estatal y nacional debido al impulso del gobierno municipal y al gobernador Fidel Herrera Beltrán.
Durante años fue un importante centro agrícola de producción de tabaco, actualmente sus actividades se enfocan más al comercio y a la prestación de servicios, así como a la actividad de política social al ser sede de múltiples dependencias.
NICHO PARA LA EDUCACIÓN
Debido a la instalación de empresas multinacionales de comercio, además de la apertura de centros educativos de nivel profesional, este bello municipio se ha convertido en un destino predilecto por los jóvenes que buscan terminar sus carreras educativas.
EN MEDIO DE GRANDES
Ubicada entre los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos, la ciudad de San Andres Tuxtla (del mismo nombre que el municipio), se ha convertido en un paso de descanso para aquellos jóvenes viajeros que buscan más emociones en el turismo de aventura y ecológico. Por ello, es una recomendación excelente si no sabes donde a donde ir en tus próximas vacaciones y no tienes mucho presupuesto.
UN POCO DE MEMORIA HISTÓRICA
ÉPOCA PRECOLOMBINA
Fundada alrededor de 1335, los primeros habitantes se establecieron en las faldas del Tiltepetl, actualmente volcán de San Martin, tras una erupción emitida por el volcán, se establecieron en lo que hoy es la actual ciudad.
Esta zona formó parte del vasto Imperio Azteca y fue conocido como Tzacoalco de la región de Tochtlan, "lugar donde abundan los conejos".
COLONIA
Con la independencia se tradujo en importantes cambios para la región, aunque la dependencia de Tzacoalco era de la Villa Juan de la Luz Enríquez (hoy Santiago Tuxtla) o Tochtlan para los nativos.
Se establece el primer ingenio azucarero del país, descubriéndose que la tierra de cultivo de esta zona es igual o superior a la de la isla caribeña en cuanto a la calidad en el cultivo del tabaco.
ÉPOCA INDEPENDIENTE
La época independiente elevó de categoría al pueblo, estableciendo la cabecera del Canton de Santiago de Tuztla a San Andrés Tzacoalco por ser esta de más importancia comercial, política y educativa, así como por su incipiente actividad en la fabricación de puros.
ÉPOCA REVOLUCIONARIA
Tropas revolucionarias tomaron en alguna ocasión la plaza de San Andrés., las torres de la aún en construcción Catedral sirvieron de parapeto de las tropas acuarteladas.
No esperes un momento más, San Andrés Tuxtla, y su Brujo Mayor te están esperando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DROGAS, EL INFIERNO QUE MATA A MILES DE SERES HUMANOS CADA AÑO Y NO PARECE DETENERSE

LA MAGIA DE MITLA

"LA CIUDAD DE LOS 30 CABALLEROS"