Entradas

DROGAS, EL INFIERNO QUE MATA A MILES DE SERES HUMANOS CADA AÑO Y NO PARECE DETENERSE

Imagen
En el 2021 al menos 13.2 millones de seres humanos se inyectaron una sustancia enervante, 18 por ciento más por encima de lo que se consideraba anteriormente Por: Angélica López La drogadicción es uno de los flagelos que golpean a la sociedad actual, causando profundo daño en los jóvenes quienes mayoritariamente caen en el infierno del consumo de enervantes. Minuto a minuto se pierden miles de vidas sin que los gobiernos parezcan haber hallado la solución que detenga por fin este infierno, unos mueren, los otros no se recuperarán jamás del consumo de estupefacientes. Conforme el Informe Mundial sobre las Drogas 2023 presentado el verano del año pasado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), se estima que en el 2021 al menos 13.2 millones de seres humanos se inyectaron drogas, un 18 por ciento más por encima de lo que se consideraba anteriormente. El informe detalla que en una escala mundial, arriba de 296 millones de drogadictos consumieron ...

IA, COEXISTIR CON ELLA ES EL RETO INMEDIATO

Imagen
AUTOR: GAEL BAZALDÚA LÓPEZ La innovación y mejora son dos procesos estrechamente vinculados. La inteligencia artificial representa la capacidad de una máquina para aprender, crear y planear, entre otras actividades, y coexistir con ella es un reto en un futuro inmediato. En los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto tan futurista como pensábamos para irse consolidando como una herramienta digital tan cotidiana que ha influido en como aprendemos, nos comunicamos y hasta como entendemos el mundo para ciertas personas que se han familiarizado con ella. Los jóvenes estamos experimentando un proceso donde las inteligencias artificiales tanto como los asistentes virtuales como Siri o Alexa o sistemas de lenguaje como chat GPT o DeepSeek se están integrando en nuestro día a día, pero la pregunta real es... ¿Qué significa esto para el desarrollo de nuestro futuro? La inteligencia artificial está entrando a la educación como un instrumento bastante eficaz pa...

UN PEQUEÑO GIGANTE DE 90 CENTÍMETROS

Imagen
Los “Avengers” también existen en el mundo real, aunque muchas veces el ir y venir de la vida los vuelve invisibles ante nuestros ojos Ágilmente, saltando y bajando de la mesa de madera, corriendo mientras busca una herramienta o le pregunta a su abuela por un trapo menos sucio que aquel desechado por su tío, es cómo transcurre una tarde ‘normal’ para nuestro personaje incognito, el pequeño Thor de menos de 90 centímetros. En realidad, muy pocos adivinarían su edad, aunque su lánguida figura y baja estatura, delatan que apenas si sobrepasa los 8 años. Su nombre verdadero lo omito, únicamente voy a llamarlo Gustavito, un mini chalán, el mecánico más joven de Coatzacoalcos. A sus cortos 7 años, este ángel de Dios ayuda a su tío que trabaja de manera modesta en la acera frente a un conocidísimo negocio de venta de productos energéticos, casi mágicos, esos que hace un señor de apellido Vergara y casi en contra esquina de una de las escuelas públicas con mejor referencia de la ciudad, la ...

¿Qué es lo que quiere una mujer?

Imagen
Au revoir Rosa Angélica López Martínez Seguramente esa es la pregunta del millón de dólares que más de un hombre se ha hecho en un momento de gran estrés emocional, justo en medio de una escena de celos, enojo o reclamo de su pareja. ¿Qué diablos quiere esta mujer?, ¡yo no la entiendo! Justamente de eso se trata, de entender a las mujeres y darnos un espacio de compresión para cuando acaban por decirnos: ¿Qué, eres bipolar?... El universo femenino es muy amplio, rico en emociones, actitudes, gustos, inclinaciones, aptitudes, etcétera. Desde las amas de casa hasta las presidentas; pasando por las mujeres sumisas y abnegadas en contraparte de las rebeldes, obstinadas. Incluyendo a heterosexuales, lesbianas o bisexuales. Todas somos mujeres, únicas e irrepetibles en este cada vez más complicado mundo. A partir de esta premisa, podemos argumentar que las mujeres se correlacionan de muy diferentes formas con sus parejas, amistades, familia e hijos. Sobre todo e...

El amor es como una boutique...

Au revoir Rosa Angélica López Martínez   "El amor es como una boutique, ya tienes un vestido puesto pero quieres el que está nuevo en el aparador. El problema radica en no saber modernizarlo con accesorios de moda y no definir tu estilo..." En este vasto universo nuestro, en este ajetreado mundo globalizado, el término "amor" acabó adoptando extrañas definiciones aplicadas a la vida diaria no siempre de la forma más idónea.  Ahora no te casas de blanco, velo y ramos, te "vas a vivir con tu novio"; ahora no hay "amantes", "queridas", son "parejas" o "novias (os)" en el peor de los casos, en alas de la no discriminación tan en boga en los último tiempos.  Y el amour, ¿dónde quedó?... El amor cuando se expresa pasionalmente entre una pareja, tiene tantas aristas que puede llegar a provocar desde confusión hasta verdaderos traumas emocionales que pueden conducir al suicidio.  Cabe mencionar qu...

LA MAGIA DE MITLA

Imagen
Santo lugar de los muertos El mayor atractivo de la zona arqueológica de Mitla es la variada ornamentación de sus edificios, lograda mediante un delicado sistema de grecas Principal centro ceremonial después de Monte Albán, la palabra Mitla o Mictlán es de origen náhuatl y significa "Lugar de los Muertos" o "Inframundo" en zapoteco se llama "Lyobaa" que significa "Lugar de entierros", el cual ya en mexica quedó en Mitlan, "lugar de muertos" y ya españolizado sólo Mitla. El conjunto arqueológico y el pueblo actual son zapotecos, Mitla fue habitada desde la época clásica (100 a 650 d. C.) alcanzando su máximo crecimiento y apogeo en el período post clásico (750 a 1521 d. C.). El mayor atractivo de la zona arqueológica de Mitla es sin duda, la variada ornamentación de sus edificios, lograda mediante el sistema de grecas que la distingue de las del resto del País. Se aprecian cinco grupos de construcciones conocidos como: Grupo del Sur, Gru...

Cuando el tambor calla, el "pocho" muere

Imagen
Esta colorida fiesta tiene lugar en Tenosique, Tabasco; según la tradición comienza el 20 de enero, día de San Sebastián La fiesta del “pocho” según la tradición comienza el 20 de enero, día de San Sebastián y principio del carnaval. A las 19:00 horas, en la Plaza Principal, el tambor llama al público ejecutando una parte del acompañamiento que se prolonga monótonamente, después llega el “pitero” que es el que lleva la voz cantante con su instrumento y da inicio la ceremonia. Un domingo cualquiera de carnaval y durante los tres días a las 9:00 horas, se presenta el “pitero” en la casa que previamente ha sido designada, sin heraldo. Va vestido de paisano, con traje dominguero, llevando en la mano una vara adornada con listones en su parte superior, símbolo de su cargo. Anuncia al dueño de la casa que esta ha sido escogida para que vencer al “pocho”. El permiso nunca se niega y deben obsequiarse a todo el personal y al público, dulces y licores. La “pochovera” que abre la danza trae en s...